LUGAR:
ACARIGUA DIA: MARTES FECHA:04/08/2015
SISTEMATIZACIÓN
Se inicia este
intercambio de saberes con la presentación “colección Bicentenario” por parte
de la profesora Luz Cadena, explicando cómo utilizarlas y las estrategias
aplicadas para dar a conocer el contenido de forma dinámica con aprendizaje
significativo.
Esta colección
presenta sus contenidos de manera integrada y parte de lo más complejo hasta
llegar a lo más simple o sencillo de cada tema, pero siempre dejando
aprendizaje significativo.
Seguidamente se inició
la celebración con motivo del Aniversario de la Micromisión Simón Rodríguez;
estando presente todos los participantes de las diferentes áreas, ante nada se
entonó las gloriosas notas de nuestro Himno Nacional de Venezuela para así
ejecutar las actividades pautadas para el acto.
Como apertura se
realizan dinámicas grupales por parte de los participantes de Educacion Física,
las cuales permitieron la interacción del grupo en general; también dirigieron
bailoterapia poniendo en movimiento todos los presentes.
Continuando con esta
celebración se realizaron bailes, cantos, coplas y relatos; todo esto evidencio
los talentos que pueden estar ocultos en un colectivo.
Es importante acotar que
los participantes del área de Lengua participamos en una lectura dramatizada
titulada “LA ROSA Y EL SAPO”. Co
ntando con un relator y el resto del grupo los personajes; para su desarrollo y ambientación fueron utilizados materiales de reciclaje lo que ayuda a la preservación del medio ambiente; también se pudo constatar la integración del grupo en general y la fomentación de los valores de tolerancia, respeto y ante todo responsabilidad.
ntando con un relator y el resto del grupo los personajes; para su desarrollo y ambientación fueron utilizados materiales de reciclaje lo que ayuda a la preservación del medio ambiente; también se pudo constatar la integración del grupo en general y la fomentación de los valores de tolerancia, respeto y ante todo responsabilidad.
Asimismo la lectura
hace referencia a una rosa presumida por su belleza y ser el centro de atención
de todos los espectadores del jardín; esto la llevo a ser intolerante ante la
presencia del sapo que siempre había estado a su lado el cual espantaba al
público del lugar; al observar tanta ironía de parte de la rosa, el sapo se
alejó del jardín al cabo de un tiempo regreso y asombrado por el deterioro de
la rosa le pregunto ¿Por qué estás tan marchitada? Y le dice desde que tú te
fuiste de mi lado me invadieron las hormigas y los bachacos comieron todas las
hojas. El sapo con mucha humildad responde eso era lo que yo hacia, comía todos
los insectos y así se mantenía tu deslumbrante belleza.
La enseñanza de esta
lectura es el que debemos aceptar a las personas tal cual como son y dejarnos
llevar por la apariencia física sino descubrir las virtudes que puedan tener
para ayudarnos en un momento determinado.
![]() |
PARTICIPANTES DEL ÁREA DE LENGUA
![]() |
MATERIALES UTILIZADOS |
![]() |
PROFESORES DEL ÁREA DE LENGUA |
![]() |
ROTAFOLIO |
![]() |
PARTE DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS |

![]() |
LA BAILOTERAPIA |
LA GRAN TORTA PARA LA CELEBRACION

No hay comentarios:
Publicar un comentario