LUGAR: ACARIGUA DIA: MARTES FECHA: 11/08/2015.
SITEMATIZACIÓN
Se da inicio a esta jornada del día con las ponencias por
grupo acerca de los siguientes temas: “La escritura reflexiva”, “El proceso de
la lectura” y “Aprender a leer es leer”. Cada grupo elabora su material de
apoyo usando láminas donde insertan la información mediante mapa conceptual y/o
mental expresando su punto de vista referente a los temas.
El primer grupo da a conocer el tema haciendo énfasis en
usar como estrategia la anticipación de un tema determinado mediante la observación
de imágenes, esto conlleva a un resultado positivo tanto para la producción oral
y escrita. Otro aporte realizado por el grupo de parte de Josefina es la función
ideacional o representativa, la misma permite la producción de texto y a su vez
la expresión al conocimiento.
En mi grupo se realizo el desarrollo del tema tomando
como referencia a “Mariana Miras” donde se afirma que la lectura y escritura deben
ir emanada, para así cumplir una función comunicativa interpersonal y
transaccional de la escritura. También se dan aportes sobre los beneficios y
ventajas de la escritura, la misma ayuda al sistema inmunológico, es terapéutica
y nos ayuda a mejorar la letra, ortografía, gramática y a la redacción de
textos.
En este día de exposiciones de saberes se contó con la
presencia de la profesora Vianmi Mujica, donde acoto algunas sugerencias para
mejor en la expresión oral, de igual manera recomendó apropiarse del
conocimiento para así desenvolverse con mayor seguridad. Asimismo dio a conocer
su punto de vista sobre los temas expuestos para reforzar nuestros
conocimientos.
Del mismo modo da información sobre la realización de una
planificación, donde se visualice el propósito de la lectura y la pedagogía critica,
la misma debe ser enviada a su correo y al de la profesora Luz Cadena para el día
viernes.
EVIDENCIAS DE NUESTRA JORNADA DEL DÍA



No hay comentarios:
Publicar un comentario