miércoles, 14 de octubre de 2015

NUEVAS ALTERNATIVAS PARA UN MEJOR APRENDIZAJE

SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS
DíA:   SEGUNDA SEMANA (1010/2015 – 11/10/2015).
TEMAS: PRODUCCIONES REALACIONADAS SOBRE TEMAS LITERARIOS.


                La demostración de nuestras experiencias, son las que nos van a permitir el alcance de nuestros conocimientos sobre los contenidos desarrollados en un compartir de saberes. Lo más importante es tomar en cuenta las opiniones y correcciones que puedan ser aportados por el colectivo en general.

            De este modo se obtuvo conocimiento referente al tema de la política y economía de Venezuela, con un conversatorio dirigido por el licenciado Jorge; conocedor del tema, donde explico con mucha claridad, basándose en hechos pasados; refiriendo que en esos tiempos contábamos con un gobierno representativo, donde solamente ellos mandaban y dominaban el poder, todo eso cambia con la nueva  constitución en 1998 donde pasa hacer  una política protagónica y representativa ; dándole poder al pueblo por medio de los consejos comunales y las comunas.

            Por otra parte la economía de Venezuela siempre se ha basado con la exportación del petróleo, siendo el único ingreso en aquella época. Hoy contamos con muchos beneficios que nos deja el preciado recurso, donde los mismos son para beneficiar al pueblo, sin tomar en cuenta ningún aspecto, ya que para disfrutar de esos beneficios solo hay que ser venezolano.
            Al respecto se puede acotar que el contenido fue desarrollado a través de una discusión socializada, donde se expresaron distintos puntos de vistas relacionado acerca del tema
            También obtuvimos conocimientos acerca de los diferentes tipos de textos literarios, uno de estos son el instruccional, basado en lenguaje sencillo dirigido a un público en general, donde el contenido debe ser claro y preciso ya que son normas o pautas a seguir para desarrollar una tarea específica. En cuanto al científico se usa un lenguaje más complejo y técnico dirigido a un público específico conocedor del tema.

            Es importante resaltar que la producción de conocimiento sobre estos textos fue muy representativo, ya que se realizó una demostración de la preparación de desinfectante, al igual se hizo la lectura de los nombres científicos  de las sustancias  utilizadas y sus respectivas definiciones, seguidamente se dieron a conocer el paso a paso para realizar la preparación. La verdad fue muy productiva para todo este nuevo conocimiento, que al poner en práctica generaría ingresos favorables en nuestra economía familiar.

            Con todas estas producciones de textos literarios se puso en evidencia el gran talento de cada uno, que ha sido descubierto con todas estas exposiciones de saberes, donde se demuestra la gran imaginación con la que puede contar el individuo.
            Los cuentos, poesías, trabalenguas, entre otros, son una herramienta que debemos tener en cuenta para obtener los mayores conocimientos en nuestros estudiantes, y así trabajar varios aspectos tales como: pronunciación, escritura, producciones escritas, conocimiento de nuevas palabras y muchos aspectos más que se pueden desarrollar con este tejido temático.

            Otros de las experiencias de conocimientos son la implementación del hip,hop y el rap, estos géneros musicales son los más atractivos en los adolescentes, tomando en cuenta esto lo podemos trabajar en el aula, para así generar mayor atracción y entusiasmo en los tejidos temáticos a desarrollar con algún tema actual de interés.
           



No hay comentarios:

Publicar un comentario