sábado, 28 de noviembre de 2015

GRAMÁTICA Y COMUNICACIÓN

LA IMPORTANCIA DE LA GRAMÁTICA EN LA COMUNICACIÓN.

La gramática es el conjunto de normas y componentes de una lengua. Dentro de su correcto uso; es necesario acudir a términos y teorías relacionadas que nos permitan comprenderla, dominarla y posteriormente, transferir el conocimiento por medio de la pedagogía.

Con los avances tecnológicos insertados en programas de correcciones gramaticales, ya poco importa el saber cómo escribir correctamente las palabras y el conocer las reglas de la gramática para la redacción e interpretación de las escritura en textos. Se puede decir que existen muchas razones  para darle importancia a la escritura correcta de palabras, ya que su utilización es a diario, bien sea para expresar nuestras ideas o simplemente escribir para desahogarnos o usarla como terapia.

Para comunicarnos con claridad debemos tener en cuenta la gramática correcta; incluyendo la puntuación, la cual marca la diferencia en los significados de las oraciones.

El hombre vive en una constante comunicación y para que esta se convierta en efectiva, debemos de tener en cuenta la selección de palabras; de lo contrario la comunicación se tornara con malos entendidos tanto en el lenguaje oral y escrito. Una persona elocuente tiene mayores posibilidades de generar una buena impresión global y ser respetado como líder.

Las palabras adecuada para transmitir un mensaje puede marcar la diferencia e impacto en la perspectiva del lector o el oyente.

Tener un buen manejo de esta; implica aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Esto está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo.

Los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. Al leer entre líneas podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto; esto juega un papel determinante en la relación futura con el emisor del mensaje.

Se puede decir que para una escritura clara y precisa, se logra de manera efectiva con la utilización de palabras cortas, mejor que las largas, sabiendo que las palabras cortas dan sentido vivo y popular. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro.

En la ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta, ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser.

Para mantener viva nuestra lengua que hablamos, la ortografía y la gramática juegan un papel importante, ya que el idioma necesita de una buena ortografía y entendimiento de la gramática, para así poder plasmar ideas claras precisa y con buen entendimiento hacia los lectores; pero la misma va cambiando a través del tiempo porque se va combinando de distintas formas debido a los modismo, y adaptación de vocablos de otros idiomas. Por lo tanto debemos mantener en un primer lugar la ortografía y redacción y así dar una buena impresión en nuestras ideas y personalidad, que va a depender de  lo escrito.

Las faltas en el contenido de un texto, de un comentario, o una respuesta en un tema de algún foro, pierde calidad y quien lo escribió también pierde autoridad y prestigio, estas faltas ocurren gracias a que el escritor en algunos casos no le da la importancia y concentración que exige la creación de un texto, casi siempre tiene distractores que lo desvían de su elaboración y esto hace que se confundan las ideas y no se plasmen de la manera adecuada en el texto.

Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología; ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción.






LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EN LA COMUNICACION


ANÁLISIS DE PUBLICIDAD INFANTIL
Primer anuncio elegido ha sido sobre “Galleticas Oreos”
Segundo anuncio elegido ha sido “juguete muñeco Chicho Bello”.
En el primer anuncio de galleticas oreos, aparece solo música instrumental de fondo.  Mostrando parte de la realidad, como son dos hermanitos disfrutando de una merienda. El fondo es la sala de la casa, espacio agradable y familiar, pues trata de atraer a niños, y creo que por ello usa esos espacios familiar y la música.
En el segundo anuncio se aprecian como elementos sonoros, la canción relacionada con la explicación de  las funciones que hace el muñeco  en la voz de una mujer. Como elementos visibles aparece un cuarto de niña bien decorado, el chicho bello y una niña conversando con él; como si fueran madre e hijo. El entorno o fondo, se trata de la realidad, las decoraciones con colores femeninos y llamativos para las niñas.
     El producto que anuncian en el primer video “Galleticas oreos” de chocolate rellena de cremita para ser consumida por cualquier persona que le guste sin importar la edad. El  producto que se vende en el segundo video es un muñeco que camina al aplaudirle. Este producto lo venden solo para niñas.
     Como observamos, los anuncios son diferentes, pues las galletas oreos se pueden consumir, y el muñeco es solo un lujo tenerlo para las niñas.
A mi parecer, los mensajes que trasmite el primer anuncio son los valores, compartir y lograr lo que se quiere de cualquier manera. Esto lo he reconocido porque muestran a los niños compartiendo; el mayor con su vaso de leche, mientras el pequeño con vaso con tapa, pero igual logro mojar la galleta con su leche. Los mensajes que trasmite el segundo video pienso que son la niña imita a ser madre. Otro mensaje es que ella sola puede pasar muy bien jugando con ese muñeco, no necesita a nadie (pues en el video aparece una niña sola jugando con él). Por otra parte puede desarrollar la creatividad e imaginación de la niña, pues le permite hacer el rol de madre e hijo, de tal manera hay intercambio de sus actitudes al jugar con el muñeco.
     Creo que sería importante que en la escuela se enseñara a analizar la publicidad de televisión, porque así sabrían en cada momento , que pretende el anuncio.Serían más críticos tanto en su infancia y en su futuro, y no les atraería de igual modo que a una persona que apenas sabe sobre las intenciones de la publicidad y lo que se esconde detrás de ella. 
     Lo más importante para enseñar en la escuela sería que la única pretensión de los anuncios es el consumo de ese producto por la gente, e intentar atraer a las personas de cualquier modo. Para ello se enseñarían a los estudiantes a identificar cada uno de los mensajes que están implícitos y explícitos en el anuncio que incitan al consumo, y que nos hacen ver que ese producto es el mejor, pudiéndose ser de forma engañosa. 





















EL PODER DE LAS PALABRAS

Las palabras 
Poema de Pablo  Neruda, 1974.
     Estudiar las palabras de género literario y la evolución a través del tiempo, va a permitir el entendimiento de una lectura realizada en un momento determinada y a integrarse más con la literatura universal. Se debe tomar en cuenta que para estudiar el significado de las palabras, en especial se debe contar con el origen de cada una de ellas y la influencia que han tenido en la sociedad a lo largo de la historia.
     Este trabajo consistirá en analizar el poema “Las palabras” del autor Pablo Neruda, 1974. Cada una de ellas dentro de su contexto histórico y literario, como antes se había señalado. Estas palabras han sido determinante en la sociedad desde la edad antigua hasta la actualidad.
     Las palabras no son solo aquellas que provienen de la unión de silabas que se destacan en un párrafo de novela, poemas o poesías; la palabra es más que eso, es la formación del lenguaje común del hombre; utilizado para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de las palabras.
     Desde un punto de vista más amplio, las palabras indican una característica común en una sociedad, la utilización de la misma  ayuda a poder comunicarnos de la mejor manera posible con otros individuos.
     En la pedagogía educativa se debe tener en cuenta la lengua actual, que le va a permitir al docente, ir desde la realidad inmediata, próxima, real de las palabras utilizadas por los estudiantes como usuario de la lengua, hasta llegar a lograr la percepción de las mismas en su pronunciación como una gran obra de arte lingüística.
“Las palabras deben ser urgentemente consideradas por la pedagogía porque es parte esencial del desempeño del hombre en la sociedad.”
Comenzando el poema de Pablo Neruda refiere que las palabras son utilizadas en todo momento para hablar, discutir, cantar, en todas las acciones que realizamos diariamente. Enamorarnos y acostumbrarnos a convivir con ellas. Comernos las palabras hasta reventar por desconocida o nuevas que sean. Ayudan a enriquecer el vocabulario y va a permitir el buen uso del lenguaje. La palabra es lo más hermoso que podemos tener en nuestra existencia. Toda palabra escuchada debe ser parte interesante para enriquecernos y alimentarnos cada día. Partiendo de nuestro interés y entusiasmo de aprender. En los poemas son palabras cristalina que deleitan por ser tan bien trabajadas para provocar sentimiento y entusiasmo al leerlas. Las ideas la forman las palabras;  sabiendo enlazarla donde correspondan para que no pierda el sentido de lo que se quiere expresar y aun así sea interpretada de manera no deseada. Toda palabra y lengua va evolucionando en el transcurrir del tiempo, donde  apropiándose de nuevos significados deja atrás su raíz y descendencias. Las palabras existentes en ocasiones se ocultan por mucho tiempo, de repente aparecen como nuevas en generaciones nacientes. La palabra nunca muere, el apreciar nuestro idioma nos conlleva a indagar sobre su procedencia, sabiendo ya que somos una mezcla, que se inició cuando nos invadieron los españoles en búsqueda de riquezas, donde arrasaron con todo menos con las palabras. Nuestro idioma lo forman palabras españolas las cuales las heredamos para iluminarnos y resplandecer cada día.
     Se puede concluir, que las palabras ya sean más o menos antiguas, han transcurrido mediante acontecimientos ante la llegada de los españoles hace siglos. A través de todo esto se ha podido aprender que la palabra es indisociable con la lengua e idioma, todo esto tiene importancia dentro de la pedagogía educativa para que los estudiantes puedan conocer sobre nuestros antepasados, que gracias a su existencia y a pesar de sufrimientos  tenemos en nuestras vidas el sentido de la palabra convertida en idioma.